PRESENTACIÓN

En las IV Jornadas de Formación Docente en Igualdad de Género, celebradas en Granada, se presentó esta Asociación de Docentes que surge de la necesidad de aunar esfuerzos entre el profesorado que está en el compromiso de avanzar en el logro de la igualdad entre los géneros desde la educación. Nace desde la convicción de la utilidad y efectividad que suponen las redes de docentes para intercambiar estrategias, reflexiones y prácticas. Por otra parte, la constitución de una Asociación proporciona una plataforma idónea para aunar propuestas relacionadas con el avance de la equidad de género en la educación y elevarlas a las instancias competentes.
Desde aquí os presentamos los Estatutos de esta Asociación a la que pueden pertenecer docentes, en activo o no, y la posibilidad de que os inscribáis en la misma y nos hagáis llegar vuestras aportaciones.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DEGENA
---------------------------------------------------------------

Quiero formar parte de esta Asociación…


Si deseas formar parte de esta Asociación completa este
formulario con tus datos: nombre y apellidos, correo electrónico y centro de trabajo.

FORMULARIO

---------------------------------------------------------------

miércoles, 28 de abril de 2010

Para reflexionar...


Desde DEGENA, no podemos sustraernos a la polémica que en estos días se está suscitando en torno al uso del velo; tema complicado pero que hay que abordar. Los espacios públicos -y la escuela tiene un lugar relevante en ellos- deben ser preservados de simbologías que no sean las que corresponden al pacto común. Cuanto más, si esos símbolos vienen a hacer visibles las desigualdades de trato y de reconocimiento entre ciudadanas y ciudadanos, entre mujeres y varones. Es necesaria una escuela laica y sin veladuras.

Para ayudar a la reflexión necesaria, aquí tenéis unos artículos de Amelia Valcárcel y de Nazanin Amirian. Esperamos que os ayuden a establecer puntos de mira en este tema.



jueves, 22 de abril de 2010

Recien estrenado nuestro número de registro


Junto al estreno de la primavera, nos ha llegado -¡por fin!- la Resolución con la que queda inscrita la Asociación DEGENA en el Registro de Asociaciones con el número 9245. Ha sido un proceso administrativo un poco largo en el que hubo que realizar algún cambio menor en los Estatutos que, aún sin ser de trascendencia con el fondo de los mismos, ha dado origen al retraso en la inscripción. Ésta es necesaria para poder cumplir con los objetivos y fines marcados en los Estatutos, entre los que figura la inscripción como Entidad Colaboradora de la Consejería de Educación. De esta manera no sólo podremos contar con ayudas sino con el reconocimiento de las aportaciones de nuestra Asociación en todo lo referente a la equidad de género en Educación.
Os informamos, también, de un artículo sobre nuestra Asociación, aparecido en el primer número de la Revista "CLAVE 21", que acaba de editar el CEP de Villamartín. Podéis acceder a ella en dicho CEP y AQUÍ, al enlace del artículo.

sábado, 6 de marzo de 2010

8 de marzo: para reivindicar, educar y reflexionar...

En torno a este Día Internacional de las Mujeres, en todos los centros educativos que integran la equidad de género en su concepción de la educación, se están desarrollando actividades que propician la reflexión del alumnado. Afortunadamente, a la organización de dichas actividades nos ayuda la multitud de recursos que ya podemos encontrar en la red y que nos permiten seleccionar y adaptar aquellos que más se adecúan a las características de nuestro alumnado. Es reconfortante pensar en todas las acciones coeducativas concentradas en estos días y la repercusión que tendrán en nuestro alumnado. Os deseamos -nos deseamos- que se desarrollen de la mejor manera y cumplan los objetivos que os habéis propuesto.


Y además de ese deseo, también desde aquí, os hacemos una invitación a la reflexión en este 8 de marzo en el que se cumplen cien años del acceso de las mujeres a la Universidad. Esa reflexión viene de la palabra de Amelia Valcárcel, con una conferencia que, aunque es del año 2007, sigue teniendo vigencia. Como siempre, ella marca líneas nuevas de pensamiento. Se titula "Niñas a la escuela, mujeres al saber"
Escuchadla y disfrutadla.

martes, 26 de enero de 2010

Boletín Informativo nº 1


En este primer mes del año, iniciamos la comunicación a través de Boletines. Será una práctica continua y, esperamos, útil para mantener una línea abierta de conocimiento e información de las acciones y actividades de la Asociación.

(Para acceder al boletín pincha en la imagen)

Acceso al Documento de propuestas

viernes, 30 de octubre de 2009

Tenemos que hacernos oír...


Se ha convocado un Congreso en Málaga, el 13 y 14 de Noviembre, denominado "Nueva Organización: Nuevas Metas", en el que se abordará el tema de los Reglamentos Orgánicos de los centros. Como recordaréis, ya en Granada, en las "IV Jornadas de Formación Docente en Igualdad de Género", se firmó, por parte de más de 180 docentes, la inclusión en los mismos de la persona Coordinadora de Coeducación que existe en todos los centros educativos de Andalucía desde la Aprobación del I Plan de Igualdad en Educación, y cuya existencia se recoge en la normativa vigente, pero que, sorprendentemente, no aparecía en los borradores de los citados Reglamentos.

Esta propuesta -redactada en este mismo blog-, se envío por mensajería a la Consejería de Educación, junto con las firmas de quienes la apoyaban, en el mes de junio pasado. Ahora se organiza un Congreso en el que se aportarán sugerencias y se acordaran y cerrarán propuestas para esos Reglamentos. La importancia de lo que allí se concluya es evidente. Por eso, siguiendo con nuestro objetivo os invitamos a inscribiros en ese Congreso, con el fin de que, personas comprometidas con la igualdad y con esta Asociación, podamos hacer oír nuestra voz en el mismo y, en concreto, reivindicar allí la propuesta que ya hicimos por otros cauces.


Tenemos que estar allí, tenemos que hacernos oír ...

lunes, 7 de septiembre de 2009

De vuelta al nuevo curso…


Después del descanso, os saludamos con nuevas fuerzas.

Ahora comienza un tiempo importante en el que hay que estar ágiles y os recordamos lo siguiente:

Ø En cada centro ha de existir una persona en el Consejo Escolar encargada de impulsar medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, según se establece en La Ley Orgánica de Educación en el artículo 126.2.
Ø Además, en cada centro educativo de Andalucía tiene que nombrarse a una persona coordinadora de coeducación. Esta persona, como sabéis, no tendrá que realizar guardias, ni tendrá asignadas tutorías. (Ver BOJA nº 99 de 25/05/2006). Es importante que recordéis esto al equipo directivo de aquellos centros que, por cualquier circunstancia, no estén al tanto de ello ya que, una vez distribuidos los cursos y los horarios es más difícil encajar las horas, como ya sabéis.
Es nuestra intención que esta medida se haga extensible a otras comunidades autónomas, por lo que se os va a enviar toda la documentación precisa para iniciar esta propuesta en las Administraciones educativas de otras comunidades.
Ø Por otra parte, para aquellos centros andaluces en los que sea factible, os recordamos que tenéis la posibilidad de impartir, además de la optativa “Cambios sociales y género” en 1º, 2º y 3º de ESO, la materia Proyecto Integrado PIguales en 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Para quiénes lo deseen, enlazo aquí algunas ideas para esta última propuesta, desarrolladas el curso pasado en el IES “Poeta García Gutiérrez” de Chiclana, y que ya se apuntaron en las IV Jornadas de Formación docente en igualdad de género, celebradas en Granada el pasado Junio.
Ø Os comunicamos que se están incrementando las inscripciones en la Asociación desde todas las comunidades autónomas y que, actualmente, tenemos personas asociadas que estarán el próximo curso en Argentina y en Reino Unido. Desde allí nos podrán aportar ideas e informaciones valiosas. Por otra parte, en breve se os solicitará la confirmación de vuestra inscripción, una vez aceptados los estatutos. Esta información se os enviará por correo electrónico.

El presente curso será el arranque de la Asociación y para ello necesitamos todas las ideas e iniciativas, además de tener una información completa de lo que ocurre en cada centro educativo para, así, poder actuar en consecuencia. Por eso, os solicitamos que cualquier propuesta que os surja y que vaya dirigida a los fines de la Asociación, nos la hagáis llegar. Será bienvenida.

jueves, 9 de julio de 2009

Nuevo texto de Filosofía para 2º de Bachillerato

Con el nombre de Mujeres, varones y filosofía -un texto para 2º de Bachillerato elaborado por Amalia González Suárez y editado por el Instituto Asturiano de la Mujer y Octaedro-, nos encontramos con un excelente ejemplo de los libros que deberían estar presentes en nuestras aulas y tener a su disposición nuestro alumnado.

Desde aquí nuestra felicitación por la iniciativa y recordar que uno de nuestros fines como asociación es:

"Desarrollar acciones para la incorporación y extensión de un enfoque integrado de género en la producción de materiales y textos"

por lo que una de nuestras acciones futuras será la promoción y elaboración de textos, que nos aproximen a una práctica docente con una visión no androcéntrica del conocimiento, haciendo uso de las convocatorias que ponen a nuestra disposición las distintas administraciones y mediante el trabajo en grupos por materias y niveles.